EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLEPor segunda ocasión, Mundo Ejecutivo se dio a la tarea de encontrar a las empresas cuya estrategia de negocios incluye un alto contenido de Responsabilidad Social, entendida ésta como el compromiso manifiesto de las compañías por contribuir a la solución de los problemas de la comunidad donde operan, por preservar el medio ambiente y por llevar una relación transparente y justa con proveedores, accionistas y empleados.
La búsqueda fue difícil porque aun cuando cada día hay más conciencia de la importancia de incorporar programas de este tipo, en la mayoría de las empresas la información todavía se encuentra dispersa en diferentes áreas.
Son pocas aquellas que han creado áreas especializadas para manejar la información derivada de los programas de Responsabilidad Social y más pocas aún las que han establecido esquemas de medición y seguimiento de resultados. Sin embargo, se percibe un interés creciente en este sentido.
Para la elaboración de este listado, los parámetros tomados en cuenta fueron: Datos corporativos, Programas de Responsabilidad Social y Filantropía. La información encontrada, permite construir un panorama general del nivel de compromiso social que las empresas han desarrollado en México, pero todavía no hay evidencia numérica suficiente para jerarquizarlas en función de la calidad de sus programas, razón por la se tomó la decisión de listarlas en orden alfabético.
Hablar de Responsabilidad Social todavía supone cierto proceso de definición y de ejecución por parte de la empresa. A nivel mundial, se habla de al menos diez principios básicos, contenidos en cuatro temas generales, que toda compañía socialmente responsable debe observar.
Derechos humanos:
Principio 1: las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente.
Principio 2: asegurarse de que no son cómplices de abusos de los derechos humanos.
Trabajo:
Principio 3: las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
Principio 4: eliminar todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio
Principio 5: abolir efectivamente el trabajo infantil.
Principio 6: eliminar la discriminación en relación con el empleo y la ocupación.
Medio ambiente:
Principio 7: las empresas deben apoyar un enfoque preventivo ante los retos medioambientales.
Principio 8: adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad medioambiental.
Principio 9: fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas del medio ambiente.
Corrupción:
Principio 10: las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.
Hay coincidencia en que estos diez principios son sólo el punto de partida hacia la construcción de una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial mucho más amplia y que hoy se ha puesto en práctica en distintos niveles de cobertura. Hay las compañías que se mantienen en una plataforma de filantropía y hay también las que están enfáticamente orientadas a la preservación del medio ambiente, pero definitivamente no hemos llegado en México a la consolidación de una estrategia global, aunque ya se perfilan los primeros ejemplos.
En el país, El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) es el principal organismo promotor del interés por la Responsabilidad Social en general, y empresarial en particular. Cada año, desde hace seis, entrega el Distintivo ESR a las empresas que demuestran su compromiso por mejorar internamente sus relaciones humanas y, externamente, el entorno donde operan.
Cabe destacar aquí que cada empresa vive desde su propia óptica la motivación hacia la Responsabilidad Social. Compañías como IBM consideran que no necesitan la certificación de ESR, debido a que ya la llevan en su ADN, por lo que prefieren apoyar más programas que pagar por los trámites de la certificación.
Otras se están uniendo para apoyar programas de Responsabilidad Social de las fundaciones a gran escala como: Televisa y medios de comunicación, Televisión Azteca, Fundación Telmex y Banamex.
Como sea, el principio general es que “todos debemos ayudar” porque la realidad nacional así lo impone. Y es que uno de cada dos mexicanos requiere de algún apoyo.
EMPRESA ECOLOGICAMENTE RESPONSABLE
Panel de todo el mundo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC)
De las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Sistema de la Tierra Proyecto de Gobernabilidad
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
Agencia Regional Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Asociación para la gestión ambiental de los mares de Asia oriental (PEMSEA)
Australia Dirección General de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Agua, Población y Comunidades
Brazili BAMA
Medio Ambiente de Canadá Canadá
Dinamarca Danish Ministerio de Clima y Energía
Alemania Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear
Hong Kong Departamento de Protección Ambiental
India Central Junta de Control de la Contaminación (CPCB)
Contaminación Gujarat Junta Internacional de Fiscalización
Ministerio de Medio Ambiente y Bosques
Indonesia, la Dirección General de Protección Forestal y Conservación de la Naturaleza
Irlanda Agencia de Protección Ambiental
Isla de Man, Manx National Trust
Israel Ministerio de Medio Ambiente
México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Países Bajos, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Nueva Zelanda Departamento de Conservación
Ministerio de Medio Ambiente
Comisionado Parlamentario para el Medio Ambiente
Nigeria, el estado de Kano de planificación ambiental y la Agencia de Protección
Noruega Noruega Ministerio de Medio Ambiente
Dirección Nacional de Gestión de la Naturaleza
Contaminación Autoridad Noruega de Control de
Filipinas, el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Portugal Ministerio de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Desarrollo Regional
República de China (Taiwán), la Administración de Protección Ambiental
Arabia Saudita Arabia Ambiental Sociedad
Ministerio Británico para el Medio Ambiente, Alimentación y Desarrollo Rural
Inglaterra, Patrimonio Inglés
Agencia de Medio Ambiente
Natural England
Escocia Escocia histórica
Scottish Natural Heritage
Medio Ambiente Agencia Escocesa de Protección
Suecia, el Ministerio de Medio Ambiente (Suecia)
País de Gales Cadw
Campo del Consejo de Gales
Agencia de Medio Ambiente de Gales
Irlanda del Norte Irlanda del Norte, Agencia de Medio Ambiente
De los Estados Unidos States United Agencia de Protección Ambiental
De los Estados Unidos Servicio de Pesca y Vida Silvestre
Estados Unidos Servicio de Parques Nacionales
Nativos americanos NationsInter-Tribal Consejería de Medio Ambiente
De las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Sistema de la Tierra Proyecto de Gobernabilidad
Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
Agencia Regional Europea de Medio Ambiente (AEMA)
Asociación para la gestión ambiental de los mares de Asia oriental (PEMSEA)
Australia Dirección General de Sostenibilidad, Medio Ambiente, Agua, Población y Comunidades
Brazili BAMA
Medio Ambiente de Canadá Canadá
Dinamarca Danish Ministerio de Clima y Energía
Alemania Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear
Hong Kong Departamento de Protección Ambiental
India Central Junta de Control de la Contaminación (CPCB)
Contaminación Gujarat Junta Internacional de Fiscalización
Ministerio de Medio Ambiente y Bosques
Indonesia, la Dirección General de Protección Forestal y Conservación de la Naturaleza
Irlanda Agencia de Protección Ambiental
Isla de Man, Manx National Trust
Israel Ministerio de Medio Ambiente
México Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Países Bajos, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Nueva Zelanda Departamento de Conservación
Ministerio de Medio Ambiente
Comisionado Parlamentario para el Medio Ambiente
Nigeria, el estado de Kano de planificación ambiental y la Agencia de Protección
Noruega Noruega Ministerio de Medio Ambiente
Dirección Nacional de Gestión de la Naturaleza
Contaminación Autoridad Noruega de Control de
Filipinas, el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Portugal Ministerio de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Desarrollo Regional
República de China (Taiwán), la Administración de Protección Ambiental
Arabia Saudita Arabia Ambiental Sociedad
Ministerio Británico para el Medio Ambiente, Alimentación y Desarrollo Rural
Inglaterra, Patrimonio Inglés
Agencia de Medio Ambiente
Natural England
Escocia Escocia histórica
Scottish Natural Heritage
Medio Ambiente Agencia Escocesa de Protección
Suecia, el Ministerio de Medio Ambiente (Suecia)
País de Gales Cadw
Campo del Consejo de Gales
Agencia de Medio Ambiente de Gales
Irlanda del Norte Irlanda del Norte, Agencia de Medio Ambiente
De los Estados Unidos States United Agencia de Protección Ambiental
De los Estados Unidos Servicio de Pesca y Vida Silvestre
Estados Unidos Servicio de Parques Nacionales
Nativos americanos NationsInter-Tribal Consejería de Medio Ambiente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario